Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre cómo funciona el Banco de Tiempo Solidario y cómo puedes participar en nuestra red de intercambio de tiempo.

El Banco de Tiempo Solidario es una plataforma colaborativa donde las personas pueden intercambiar habilidades y servicios sin necesidad de dinero. En lugar de usar dinero, los participantes intercambian tiempo, donde cada hora de servicio prestado equivale a una hora de servicio recibido.

El intercambio de tiempo funciona de manera sencilla: ofreces un servicio basado en tus habilidades (por ejemplo, reparación de computadoras) y, a cambio, obtienes tiempo que puedes utilizar para recibir otros servicios, como clases de inglés o asistencia para tareas del hogar. El tiempo es la moneda de cambio.

No hay un límite estricto de horas que puedas ganar o gastar. Sin embargo, es recomendable mantener un equilibrio en los intercambios para garantizar que todos los miembros de la red tengan la oportunidad de participar. Además, te sugerimos registrar tus horas de manera justa y transparente.

Puedes ofrecer y solicitar una amplia variedad de servicios, como:
  • Apoyo escolar o clases particulares.
  • Reparación de electrodomésticos y tecnología.
  • Acompañamiento o asistencia en tareas cotidianas.
  • Clases de música, deportes, cocina, o arte.
  • Asesoría en áreas profesionales como programación, diseño gráfico, etc.
Si tienes una habilidad que crees que puede ser útil para otros, ¡seguramente habrá alguien dispuesto a intercambiarla por tiempo!

Unirte es fácil: simplemente regístrate en nuestra plataforma proporcionando algunos datos básicos y tus habilidades. Una vez registrado, podrás empezar a ofrecer y recibir servicios dentro de la red. ¡Es el primer paso para construir una comunidad solidaria basada en el tiempo!

La seguridad y el bienestar de nuestros miembros son una prioridad. Fomentamos un intercambio de servicios basado en la confianza y el respeto mutuo. Recomendamos mantener una comunicación abierta, establecer expectativas claras y respetar los acuerdos. También tenemos un sistema de calificaciones para garantizar que los usuarios puedan compartir sus experiencias y ayudar a otros a elegir con quién intercambiar servicios.